Antes de nada, quiero explicar algunas cosas sobre las burbujas y sobre la luz. Una burbuja está formada por una capa de jabón, una de agua en medio, y otra de jabón, como un sándwich (si os interesa, os explicaré por qué tiene esa forma otro día).

Dicho todo esto, volvamos a nuestra burbuja. Cuando la luz llega a su superficie, una pequeña parte sale reflejada como si fuera un espejo, pero la mayoría sigue su camino, aunque como ya hemos dicho, al cambiar de medio (de aire a agua), la luz se dobla un poco. Esta luz continua hasta que vuelve a encontrarse con el otro medio (el aire), reflejándose otra pequeña parte.
La dualidad onda-corpúsculo nos dice que la luz puede comportarse como un haz de fotones, o como una onda electromagnética. Por eso, la luz que sale reflejada de la pared interior de jabón, y sale un poco desviada por el grosor de la película, crea interferencias con la luz reflejada por la pared exterior, como si fueran ondas de radio, provocando que algunos colores se anulen y otros no.
FUENTES:
El hecho clave es que la luz blanca es suma de todos los colores y que el ángulo de refracción (cuánto se "dobla" el rayo) depende del color. Así, como no todos los colores se "doblan" lo mismo, no llegan todos al ojo juntos, produciendo los distintos colores cuando los vemos.
ResponderEliminarAdvertencia: este comentario tiene rigurosidad científica 0 y es de carácter divulgativo.