
Los neutrones, que como su nombre indica, tienen carga neutra (no tienen carga) y los protones, con carga positiva, forman el núcleo, mientras que los electrones giran alrededor de él con carga negativa.
Ahora imaginemos que podemos ver los átomos que forman la piel de nuestra mano y los que forman la pelota que queremos coger. A medida que acerquemos la mano, nuestros electrones estarán cada vez más próximos a los de la pelota, hasta que en un momento dado, estarán tan cerca que los electrones se repelerán entre si por la ley de Coulomb, que dice algo así:
- "Las cargas iguales se repelen, las distintas se atraen. La fuerza es mayor cuanto mayor sean las cargas y cuanto más cerca estén".
Esto hará que los átomos de la pelota se alejen de los de nuestra mano (ha este hecho se le llama: empujar la pelota XD).
Por tanto podemos afirmar que nunca podremos tocar nada, pues ni siquiera nuestros propios átomos son capaces de tocarse entre ellos. Quizás nuestros profesores del colegio decidieron no enseñarnos esto para evitar problemas de higiene.
![]() |
Niños que ni se tocan, ni tocan las manchas. |
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario